Diferencias entre un psicólogo y un psiquiatra
- SaludMentalNJ
- 21 ene 2022
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 17 feb 2022

El psiquiatra
Es un médico que ha estudiado medicina y posteriormente la especialidad de psiquiatría. Los psiquiatras son los únicos que pueden recetar fármacos y tienen un conocimiento muy profundo de la estructura biológica del cerebro y su funcionamiento.
La intervención de los psiquiatras se centra en la fisiología y la química cerebral. Es decir, se encargan de tratar a personas con trastornos emocionales o enfermedades mentales a través de medicación o prescripción de recetas médicas.
Los psiquiatras, per se no tienen la formación necesaria para dar terapia psicológica. Es decir, el tratamiento que realizan no puede estar dirigido a enseñar a los pacientes estrategias y técnicas que les ayuden en la resolución de sus problemas emocionales y conductuales.
Algunos psiquiatras realizan una formación adicional en algún tipo de terapia para también poder ofrecer ayuda en esta línea.
Psicólogo
Los psicólogos son profesionales formados en el área de la psicología. Están especializados en el tratamiento de problemas emocionales y del comportamiento a través de la enseñanza de determinadas estrategias y técnicas. Los psicólogos no pueden recetar fármacos.
Regulación de la Psicología: A partir del año 2013, de los nuevos profesionales que se formen, sólo el Psicólogo General Sanitario (el que ha realizado dicho Máster) y el Psicólogo Especialista en Psicología Clínica (acceso mediante oposiciones a una formación hospitalaria) tendrán las competencias necesarias para llevar a cabo un diagnóstico, evaluación y tratamiento de todo tipo de problemas psicológicos.
Diferencias entre psicólogo y psiquiatra
Por tanto, el psiquiatra se encarga de recetar medicamentos pero no da terapia y el psicólogo no receta fármacos pero puede, a través de terapia, enseñar al paciente estrategias y técnicas para resolver sus problemas emocionales y de conducta.
Yorumlar